El Sistema Nervioso Autónomo
Funciona de forma automática e involuntaria controlando procesos corporales como, por ejemplo, la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Es esencial en el mantenimiento de la homeostasis, es decir, en el equilibrio interno que necesita el cuerpo para funcionar de forma óptima.
Por ello, el programa SaludNeuroPostural evalúa e interviene sobre el SNA, consiguiendo una buena homeostasis para alcanzar una importante y eficaz mejoría en síntomas como el dolor.
El sistema nervioso autónomo se divide en sistema nervioso simpático (SNS) y sistema nervioso parasimpático (SNP).
Del equilibrio entre ambos depende nuestra salud.

A nivel general, el sistema nervioso simpático prepara nuestro cuerpo para
la acción, aumentando la frecuencia cardíaca, dilatando la pupila y liberando
glucosa al torrente sanguíneo para proporcionar la energía necesaria en la lucha o huida ante una amenaza.
Hace miles de años esta era la situación que salvaba al ser humano de ser devorado por animales depredadores.
Ahora la amenaza es distinta y más cercana: por ejemplo, conciliar largas jornadas de trabajo con la vida familiar, presencia inesperada de una enfermedad o atravesar un período de
inestabilidad económica.
El sistema nervioso parasimpático promueve la relajación y conservación de
la energía, disminuye la frecuencia cardíaca, favorece el proceso de digestión y también el del sueño, durante el cual se llevan a cabo los mecanismos de
reparación de nuestro cuerpo esenciales en situaciones de dolor o inflamación.
Por este ejemplo, si presentamos insomnio o ciclos de sueño interrumpidos, el dolor y la inflamación de bajo grado se perpetúan,
En situaciones crónicas, con síntomas de larga duración, generalmente nos encontramos con una hiperactividad del sistema simpático que no deja al sistema parasimpático que ejerza su acción reparadora.
Esta hiperactividad consume mucha energía, que “extrae” de tejidos periféricos como es el tejido muscular haciendo que aumente el tono y aparezcan puntos gatillo de dolor, contracturas y propiamente el dolor. Por esto si nos fijamos solo en el dolor que tenemos y lo intentamos “tapar” con medicación, no está ahí la solución, por lo que hay que profundizar y descubrir propiamente el origen.
El origen radica en la disfunción del sistema nervioso autónomo y es sobre él donde debemos actuar y ponernos “manos a la obra”.
Nuestra salud y bienestar dependen del equilibrio de estos dos sistemas: simpático y parasimpático. Una de las funciones más importantes que regulan es la respiración.
Por ello, para evaluar y conseguir la complementariedad de ambos sistemas, y mejorar tu salud y bienestar personal, se ha creado el programa de educación para la salud: SaludNeuroPostural, en el cuál se monitoriza la respuesta simpática y parasimpática permitiendo saber en tiempo real si es correcta su función y cómo va respondiendo a la actuación para la que se está educando. Es la herramienta que nos informará durante todo el programa de SNP, de cómo tu cuerpo se adapta a las pautas de actividad y ritmo circadiano que necesitas: Por fin visualizarás lo que te sucede e irás observando los progresos.
Juntos construiremos el camino a seguir para recuperar tu vida, para recuperar a esa persona que eras. Te acompañaré a lo largo del proceso.